¡HASTA EL DOMINGO 20% OFF EN PRODUCTOS SELECCIONADOS!
APLICANDO EL CUPÓN
Envío gratis a partir de $ 159.999
Envío gratis a partir de $ 159.999
3 y 6 Cuotas Sin Interés con monto mínimo¡HASTA EL DOMINGO 20% OFF EN PRODUCTOS SELECCIONADOS!
APLICANDO EL CUPÓN
CONVIERTE EL DESAMOR EN ENERGÍA: CÓMO CORRER PUEDE AYUDARTE A SUPERAR UNA RUPTURA
Descubre cómo el running puede servirte para volver a ser el o la de antes
Tiempo de lectura: menos de 4 minutos
Cada persona tiene sus métodos para seguir adelante después de una ruptura. Hacer cosas con la familia, salir de noche, o quedarse en casa viendo la serie favorita: todas son estrategias válidas para olvidar el amor pasado.
Dejar atrás las distracciones y salir a la calle puede que no sea lo que más te apetezca cuando estás de bajón. Pero cada vez más estudios confirman que dejar la comodidad del sofá por unas zapatillas de running no solo te obligarán a moverte, sino también te ayudarán a dejarlo todo atrás.
La ciencia de dejarlo todo atrás
La parte más dura de una ruptura es cuando debes decir adiós. No es solo despedirse de una pareja, sino también de las rutinas conocidas, de los hábitos, de los planes a futuro y de todo aquello que daba estabilidad a tu mundo, a lo que formaba parte de ti.
«Crecer», «fortalecerse» y «reinventarse» son términos que asociamos con dejar el pasado atrás. Pero desde una perspectiva científica, no son solo figurativas: son literalmente ciertas. Tras una experiencia traumática, el cerebro se ve obligado a reconfigurarse, formando nuevas vías y reorganizándose para hacer frente a las secuelas emocionales.
Parte de esta reconfiguración consiste en la producción de proteínas que hacen crecer nuevas neuronas, los componentes básicos del cerebro. Así que todos esos clichés sobre «convertirse en una nueva persona» no son solo una forma de decirlo: una ruptura, literalmente, hace que crezcan nuevas partes de ti. Correr puede desempeñar un papel fundamental.
Una rutina de running constante aumenta la producción de dichas proteínas. Al crear nuevas conexiones neuronales, estás desarrollando fortaleza interior y resiliencia, nuevas partes de ti están surgiendo, permitiéndote sanar y seguir adelante hacia algo más grande y mejor.
Y la reconfiguración del cerebro es solo una parte de todo esto. El runner’s high es una reacción química que provoca esa sensación de euforia al correr y cuyos efectos positivos pueden tener un impacto duradero, ayudándote, una vez más, a seguir adelante.
Recuperarse en movimiento
También se ha demostrado que correr es una excelente forma de recuperar la sensación de control.
Sin embargo, salir afuera y ponerse en marcha puede ser duro. Al hacerlo día tras día, estableces un hábito positivo en tu vida, un ritmo que te impulsa y corta con la sensación de estar en caída libre.
Cada paso es una prueba de que estás reconstruyendo tu mundo, fortaleciéndote, avanzando. Además, al fijarte una rutina, das a tu vida más estructura: algo en lo que apoyarte en los días más oscuros. Correr es una forma de meditación en movimiento. Cuando estás en casa, atrapado en un bucle de recuerdos y conversaciones pasadas, encontrar un momento de claridad puede ser difícil. Pero en el asfalto, sintiendo el fuego en tus músculos y el latido de tu corazón, puedes alcanzar un estado de plena conciencia.
Y, por supuesto, correr no tiene por qué ser un deporte en solitario. Los clubes de running están de moda, lo que significa que nunca ha sido tan fácil salir, conocer gente nueva y formar parte de una comunidad de corredores.
Sigue avanzando
Recuperarse nunca es un sprint, es probable que no sea fácil, y en el camino haya tropiezos y caídas.
Hace falta valentía para empezar una rutina de running, pero aún más para mantenerla. Pero a medida que avances, surgirá una nueva versión de ti, más fuerte y positiva.
Con cada kilómetro que acumules, más cerca estarás de alcanzar un futuro mejor. Así que, si estás pasando por una ruptura, átate los cordones y a por ello, a disfrutar de esos momentos de atención plena. Piérdete en ese subidón del corredor.
DESCUBRÍ MÁS ARTÍCULOS
CÓMO LAS MAMÁS PUEDEN ORGANIZAR SU DÍA A SU MANERA
Siete formas de perseguir el subidón del running sin culpa.
DE VUELTA AL RUNNING: UNA GUÍA PARA MAMÁS PRIMERIZAS
Reconectando con tu cuerpo después del parto
¿QUÉ ES EL RUNNER´S HIGH?
Todo corredor conoce ese momento en el que todo "encaja". Cuando las piernas entran en ritmo, los dolores desaparecen, las dudas se desvanecen y sentís esa euforia.
GO WILD
El camino hacia la grandeza es cuesta arriba, en ambas direcciones. La única forma de llegar es corriendo libremente, confiando en tus instintos y encontrando tu ritmo. Es ahí cuando correr se convierte en parte de vos.
ajustá tus cordones para entrar en acción
4 estadísticas que finalmente te harán correr al trabajo.